Hola, soy Male (Magdalena Fuguet), tengo 46 años, soy mamá, entrenadora y eterna aprendiz del cuerpo humano y sus emociones.
No siempre estuve del lado del entrenamiento. Me recibí de Licenciada en Publicidad en la USAL y trabajé durante años en marketing, marketing digital y diseño mientras atravesaba mi propia lucha con los hábitos, el peso y la frustración corporal.
Comía mal, no entrenaba y tenía una relación amor/odio con mi cuerpo y con la comida.
Todo empezó a cambiar cuando una nutricionista me enseñó educación alimentaria de verdad.
Dejé de ver la comida como enemiga y empecé a entenderla como combustible y cuidado.
A la par, comencé a entrenar por mi cuenta, sin saber mucho, pero con curiosidad, ganas y un fuerte deseo de sentirme mejor.
Esa curiosidad se transformó en pasión. Empecé a estudiar sobre fisiología deportiva, leí todo lo que encontré y finalmente decidí dar un giro profesional: me certifiqué como Personal Trainer en el CEEF (Centro Europeo de Educación Física), con especialización internacional ESHI (European Sports Health Institute) y enfoque en entrenamiento de fuerza, funcional y HIIT.
En 2025 sumé una nueva etapa que me llena de alegría: me certifiqué como Instructora oficial de Zumba®, registrada en el sitio oficial de Zumba.com, lo que me permite formar parte de la comunidad internacional de instructores licenciados. Zumba® es una disciplina que combina entrenamiento físico aeróbico con coreografías inspiradas en ritmos de todo el mundo, donde el cuerpo trabaja de forma completa mientras se conecta con el disfrute y la música.
Desde 2016 acompaño a personas reales (como yo con vida social y quehaceres fuera del entrenamiento y la alimentación) a conectar con su cuerpo desde un lugar más humano, más amable y más consciente.
A entrenar entendiendo el porqué de cada movimiento.
Porque no es solo hacer ejercicio: es planificar, comprender, adaptar y escuchar al cuerpo y su energía.
No creo en los cuerpos para el verano. Creo en un estilo de vida que te haga bien toda la vida, con sus fluctuaciones, cambios y adaptaciones.
Creo en resultados sostenibles, que respeten tu salud física, mental y emocional, pero con conocimiento de causa.
Mi enfoque no es desde la exigencia, sino desde el equilibrio.
Porque entrenar con culpa no sirve. Entrenar consciente (con-siente, con sentimiento y conocimiento), sí.
Soñé con esto durante años, y hoy evolucionó a este nuevo espacio: más maduro, más tranquilo y flexible.
Acá vas a encontrar clases, cursos, herramientas, acompañamiento y una comunidad para transformar tu relación con el cuerpo y el entrenamiento.
Gracias por confiar en mí y en lo que tengo para ofrecer.
Te doy la bienvenida formal a Entrenar Consciente.
ABOUT
Me



